TELEMÁTICA

Hay una maldición gitana que dice: "Así vivas tiempos interesantes". Esta frase quizá resulte chocante, pero no lo es tanto si nos miramos un libro de historia. ¿Cuales son las épocas mas interesantes de la historia? Pues las guerras, las revoluciones, ... vamos, unos tiempos que, vistos en los libros resultan apasionantes, pero estoy seguro de que las personas a quienes les toco vivirlos estarían encantadas de que su época hubiese sido mas anonida y aburrida.

De esto se desprende que vivir una época que sea interesante tanto para el que la vive como para las generaciones posteriores es una gran suerte, y esa es la suerte que yo he tenido. Pertenezco a la generación que ha sido testigo de la última gran revolución tecnológica del siglo XX, y yo en particular he podido seguir esta revolución desde un asiento privilegiado.


Estoy hablando de la revolución de las comunicaciones, de la Telemática. Yo, aquí en España, tuve la oportunidad de seguirla casi desde sus comienzos, desde que las redes eran algo utilizado solo por las universidades, hasta la época actual, en que Internet ya es parte de la vida cotidiana.

Lo que cuento en esta página es mi visión personal de esta historia, lo que vi y lo que viví. No puedo asegurar que los datos sean exactos, ya que todo lo que hay aquí esta escrito de cabeza; son recuerdos y cosas que he visto, o que en su momento me explicaron.

Puede decirse que mi primer contacto con la Telemática se produjo en 1987, año en el que me compre mi primer modem, que iba a 1.200 baudios, y con el que empezé a conectarme a BBSs. Sin embargo, mi verdadera iniciación se produjo en la Universidad, donde tuve oportunidad de conocer las dos redes que han marcado el ritmo en el progreso de esta tecnología. Estas redes son:

© 2002, 2003, 2004 Francisco Monteagudo

Esta página cumple de forma estricta los estandares definidos por el World Wide Web Consortium, lo que garantiza que se puede ver correctamente con cualquier navegador moderno DETALLES.

Valid XHTML 1.0! Valid CSS!